Tips esenciales para hacer content marketing en 2022
- La mejor publicidad es la que habla menos sobre tu marca y más sobre las necesidades e inquietudes de tu audiencia.
Hablando de cambio de hábitos, las personas cada vez más rechazan la publicidad, tanto tradicional como digital (en los últimos años, las descargas de bloqueadores o “adblocks” aumentaron en un 92%). También el auge de las plataformas de streaming ha hecho que cada vez nos preguntemos más por qué crecimos viendo anuncios que interrumpían nuestros programas de TV favoritos.
Ahora bien, lo anterior no quiere decir que el público esté menos dispuesto a saber de tu marca. De hecho, el 80% de las personas dicen que aprecian saber más de una compañía a través de contenido personalizado.
Así que, si no has cambiado la manera en que ves la publicidad para tu marca, este año es el definitivo para que comiences a utilizar métodos más orgánicos, útiles y significativos para tu público objetivo. Mira aquí cómo lo puedes lograr.
- Más retención, menos atracción
Uno de los beneficios más importantes del content marketing es que atrae consumidores de manera orgánica, pero su ventaja principal es que los retiene: al establecer confianza con ellos y al hablar constantemente de los temas que les interesan, el content marketing convierte a las marcas en expertas a las cuales acudir siempre para solucionar algún problema o resolver una duda, por lo tanto, el consumidor será fiel a ellas y, por supuesto, invitará a otros para que las conozcan.
En 2022 pon más atención en la retención. Retener es menos costoso que atraer a nuevos consumidores. No por nada el “boca a boca” sigue siendo la publicidad más efectiva, mucho más en una época donde rechazamos la tradicional.
- Data, inteligencia artificial y SEO
Ya comentamos que una de las mejores maneras de atraer y retener a tu audiencia es ofreciéndole contenido interesante, que aporte algo a su vida, que la entretenga o que le resuelva una duda. Si ya le dedicó unos minutos de su saturado día a consumir tu contenido, pregúntate si valió la pena ese tiempo invertido: ¿qué le dejaste?
Para hacer contenido de calidad hay que conocer a las audiencias, un reto mayúsculo; pero hoy, afortunadamente, ya tenemos herramientas tecnológicas que pueden indicar desde cuántos clics recibió un artículo de tu blog hasta cuánto tiempo pasaron leyéndolo y, lo más importante, a dónde fueron después.
Por su parte, el SEO y el social listening son extremadamente relevantes para una estrategia de contenido centrada en atraer leads calificados. ¿Ya lo pones en práctica? No camines a oscuras: todos estos datos te permitirán conocer los intereses de tu audiencia para crear justo lo que sabes que buscan o de lo que están hablando. En another tenemos expertos que te pueden ayudar a saberlo y cuyo trabajo es fundamental para crear los contenidos de nuestros clientes.
- Crea tus propios podcasts e infografías
2020 y 2021 cambiaron radicalmente la forma en que las marcas se comunican con sus clientes actuales y potenciales debido a la pandemia: ya hablamos de que se incrementó radicalmente el uso de medios digitales, pero también hubo un cambio en el uso de ciertos formatos en específico.
Tener canales propios (como los blogs) para hablarle a tus audiencias directamente, sin intermediarios, dando la cara, es un método infalible para generar confianza y cercanía, y nada establece más cercanía actualmente que los podcasts: de acuerdo con Podcast Industry Insights, hay casi medio millón de podcasts y se produjeron más de 48 millones de episodios durante 2021. ¿Cómo destacarte entre todos? ¡Adivinaste! Con contenido de valor.
Otro formato que seguirá en auge son las infografías, especialmente recomendadas para las marcas que tienen la necesidad de explicar estadísticas o conceptos complejos y relevantes de manera simple y atractiva (y nadie despierta más confianza en los demás que quien les simplifique la vida sin juzgarlos ni tratarlos de ignorantes).
- Calidad, calidad, calidad
Absolutamente ninguno de los anteriores tips te serán útiles si no basas tu estrategia de contenidos en la calidad de los mismos: ahí radica el valor del content marketing.
Y por “calidad” no sólo me refiero a que tengan buena ortografía o la voz institucional de tu podcast “enamore” a quien la escucha, sino, por supuesto, al fondo de los mismos, a la huella que dejas, a lo que haga que el público regrese por más.
En CDEonline contamos con un equipo editorial compuesto por storytellers, infografistas, consultores expertos y editores jóvenes que han publicado (y algunos siguen publicando) en los principales medios que cubren las industrias a las que damos servicios, cuya pasión es crear contenido único, interesante, creativo, original, que resuelve problemas, es útil y de valor, para consumidores finales, B2B y PR, que va mucho más allá del típico “comunicado de prensa”.