Te contamos ahora las nuevas tendencias de marketing digital para este 2022Â
Impacto Covid
Como bien adelantamos, el covid tuvo un fuerte impacto en cuanto a lo comercial, ya que al momento del confinamiento, los comercios dejaron de vender y tuvieron que buscar alternativas para no cerrar.
Llevamos un tiempo inmersos en la Era del Consumidor, donde son ellos quienes definen la marca, ya que respondemos a sus necesidades y demandas. Pero la pandemia acelerÃģ este proceso y para los aÃąos que entran esto se afianzarÃĄ cada vez mÃĄs.
Durante el 2020 y el 2021, las plataformas sociales se convirtieron en un gran activo para que los anunciantes puedan llegar a su pÚblico de una manera mÃĄs directa y personal.
ÂŋCÃģmo? Gracias a internet que recopila miles de millones de datos sobre los consumidores. Y eso, hoy en dÃa es una mina de oro, porque podemos conocerlos mÃĄs, en especial sus necesidades.ð
Bloqueadores de anuncios
A raÃz de que la publicidad digital estÃĄ creciendo cada vez mÃĄs y mÃĄs, esto lleva a un gran aumento de los anuncios en internet, y por ende, a que los usuarios recurran a los bloqueadores de anuncios para evitarlos.ðĄ
SÃ, la realidad es que esto puede ser una dificultad, pero existen otras alternativas, como es el marketing de influencers (el cual explicaremos en breve) que puede ser de gran ayuda.
Hoy por hoy, la mayorÃa de los consumidores confÃan en otros consumidores antes de comprar un producto, por ello recurren a los influencers para ver que usan, cÃģmo lo usan y tratar, aunque sea en su imaginario, de ser un âverdadero youtuberâ ð
Marketing de influencers
Aquà hay que prestar mucha atenciÃģn, ya que este tipo de marketing ha crecido mucho en los Últimos tiempos, y va a crecer mÃĄs. Con una mayor regulaciÃģn y responsabilidad, son cada vez mÃĄs las marcas que utilizan esta estrategia.
Gracias al Covid, los influencers aumentaron mucho en el nÚmero de seguidores, por lo que cada vez tienen audiencias mÃĄs grandes y competitivas. Por esta razÃģn, es que gran parte de los usuarios toman en cuenta sus recomendaciones y sus gustos, antes de comprar.
Instagram
Sin dudas esta red social es una de las mÃĄs importantes a la hora de publicitar. AdemÃĄs de ser un canal econÃģmico para pautar, ofrece seguimiento y trackeo en el momento, lo cual es una gran ventaja al momento de vender en redes sociales.
Y a raÃz del crecimiento en los influencers de Instagram, son cada vez mÃĄs los especialistas en marketing que estÃĄn planeando desembolsar mÃĄs dinero en ellos que en cualquier otro mercado.
Lo que esta red social planea, es que absolutamente todos los elementos de las publicaciones se puedan comprar o que puedan guiar el descubrimiento de productos. Para ello estÃĄ trabajando en herramientas de objetos, en imÃĄgenes fijas y videos, para facilitar exactamente eso.
Pronto, Instagram les darÃĄ a los usuarios la opciÃģn de abrir la aplicaciÃģn a sus Últimas Historias o Carretes, a diferencia de la alimentaciÃģn tradicional de publicaciones de imÃĄgenes y videos.
Facebook
Facebook es una de las primeras redes sociales en emerger y aÚn sigue estando en la cima en cuanto a la cantidad de usuarios activos y a las herramientas publicitarias que ofrece.
DÃa a dÃa podemos observar que hay menos jÃģvenes, ya que emigran a redes mÃĄs actuales, pero hay mÃĄs mercados y herramientas para vender.ðĪ
Uno de los aspectos clave de esta red social, es que las compras in-stream, se convirtieron en un elemento fundamental para Facebook, por lo que para el 2022 se espera que expanda esto con mÃĄs publicaciones que se pueden comprar.
Otro punto a tener en cuenta, es que el aÃąo entrante, la aplicaciÃģn tome medidas en cuanto a la identidad digital y la construcciÃģn de un puente en su perfil de Facebook y su presencia de realidad virtual/metaverso.
Facebook estÃĄ trabajando para construir sistemas que ayuden a las marcas a mantener la efectividad de los anuncios, por eso, presionarÃĄ continuamente a los anunciantes para que ejecuten campaÃąas mÃĄs largas y sean pacientes.
TikTok
A pesar de ser una de las redes sociales mÃĄs nuevas, TikTok en septiembre del 2021 superÃģ el billÃģn de usuarios, lo que la llevÃģ a convertirse en la cuarta red social mÃĄs popular despuÃĐs de Instagram (y excluyendo a las plataformas de mensajerÃa).
Actualmente, TikTok estÃĄ ganando terreno entre las generaciones mÃĄs jÃģvenes gracias a una nueva intervenciÃģn: #TikTokResume. Este hashtag los invita a expresar su creatividad al momento de postularse a puestos de trabajo.
Claro estÃĄ que el ÃĐxito de esta red social estÃĄ impulsado por los mismos usuarios, y, como empresa, para obtener mejores resultados a largo plazo, hay que escuchar a los clientes.
Esta plataforma sigue innovando dÃa a dÃa y para el 2022 promete mejorar los procesos de monetizaciÃģn para mantenerse por delante de la competencia y evitar que los usuarios pierdan interÃĐs.
Twitter
Aunque Twitter puede pasar un poco desapercibida, en el Último tiempo estÃĄ dando pasos mÃĄs prÃĄcticos en lo que a tecnologÃa refiere, ya que cuenta con nuevas opciones que permiten a los usuarios realizar pagos a travÃĐs de criptomonedas.
A su vez cuenta con nuevas herramientas de visualizaciÃģn, las cuales se alinean con la tendencia creciente de exhibir compras NFT en la aplicaciÃģn. Con esto, la red social busca sacar provecho del creciente cambio de compras mÃģviles.
Otra tendencia es la asociaciÃģn âTwitter + Reutersâ, ya que se unieron para evitar la desinformaciÃģn y que la aplicaciÃģn vuelva a ser una fuente confiable.
âĢâĢâĢ
ÂĄSi te interesa conocer mÃĄs sobre alguna de estas tendencias escrÃbenos por mail a [email protected] y te contactaremos con el experto en el ÃĄrea!